Si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda, necesitas saber que el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento obligatorio desde 2013 en España.
Pero, ¿Qué es exactamente y por qué es tan importante?
Es un documento oficial que evalúa el consumo energético de una vivienda y sugiere mejoras para reducir dicho consumo. El resultado es una etiqueta, que va de la letra A (más eficiente) a la G (menos eficiente).
Este certificado lo debe emitir un técnico competente, como un arquitecto o ingeniero, tras visitar la vivienda y analizar aspectos como:
- Aislamiento térmico
- Ventanas y cerramientos
- Sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente
¿Cuánto dura y cómo se renueva?
El certificado tiene una validez de 10 años. Si durante ese tiempo se hacen reformas que mejoran la eficiencia energética (por ejemplo, cambiar ventanas o aislar paredes), se puede actualizar para reflejar una mejor calificación.
El proceso de obtener un Certificado Energético con Certihabitat es sencillo y eficiente:
- Contacto Inicial: Comienza contactando a Certihabitat para programar una evaluación energética de tu propiedad.
- Evaluación Profesional: Los técnicos de Certihabitat llevarán a cabo una evaluación exhaustiva de la eficiencia energética de tu propiedad.
- Calificación Energética: Basándose en la evaluación, recibirás un certificado energético que reflejará la eficiencia de tu propiedad en una escala de A a G.
- Recomendaciones de Mejora: Además de la calificación, Certihabitat proporciona recomendaciones para mejorar la eficiencia energética de tu propiedad.
- Cumplimiento Legal: Obtendrás un certificado que cumple con todas las regulaciones locales y nacionales.
¿Es obligatorio tenerlo?
Sí. Desde el Real Decreto 390/2021, este certificado es obligatorio para cualquier propiedad en venta o alquiler. Además, debe estar disponible antes de publicar el anuncio en portales inmobiliarios como Idealista, Fotocasa o Pisos.com.
No disponer del certificado puede suponer multas de entre 300 y 6.000 euros.
Certihabitat: Tu Aliado para la Certificación Energética
Ventajas de una buena calificación energética
-
- Mayor valor de mercado: Una vivienda eficiente es más atractiva.
- Ahorro para el comprador/inquilino: Menor gasto en luz y calefacción.
- Acceso a ayudas y subvenciones: Algunas requieren una buena calificación energética
¿Tienes dudas sobre el Certificado Energético?
Déjanos un mensaje o visítanos en www.certihabitat.es y te asesoraremos sin compromiso. Con Certihabitat, tienes a tu disposición a los expertos líderes en certificación energética, listos para ayudarte a aprovechar todo el potencial de tu propiedad en el mercado inmobiliario.